Mostrando entradas con la etiqueta ETA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ETA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de mayo de 2011

Entre PPerros anda el juego


Ayer mediodía veo en uno de los noticiarios a un etarra que, recién salido de la prisión de Herrera de la Mancha, portaba un cartel en euskera en el que se podía leer “BILDU-independentzia eta sozialismoa” con un dibujo de una urna y muchas manos metiendo el voto. Le pregunto a mi mujer, ¿cuánto van a tardar los fascistas de la gaviota en indicar que el Constitucional se ha equivocado y que esa era la prueba?

La verdad es que el cartelito de marras es todo un despropósito porque, aunque pide el voto para Bildu, le hace la campaña al PP y más aún cuando la palabra “y” que en vasco se escribe ETA se colorea en verde cuando ““independentzia” y “sozialismoa” van en rojo. Yo que NO suelo ser mal pensado a primera vista creí en el simbolismo con los colores de la ikurriña, pero el locutor ya me hace ver el doble juego de la palabra que en un principio no había visto. Parece evidente que se le quiere dar ambos significados en la pancarta y más cuando el preso liberado ha pasado casi 25 años en prisión por pertenencia a banda armada (comando Irrintzi) y aunque no tiene delitos de sangre, nunca ha mostrado arrepentimiento y ha expresado verbalmente su compromiso con la lucha armada.

Pues bien, no habían pasado ni tres horas cuando la sin par SorAYA (he aquí un paralelismo como el de ETA=Y y ETA=grupo terrorista), confunde ETA (Y) con el nombre de los bandoleros asesinos. Por muchas ganas que tengan los FAeSCISTAS (otro paralelismo) de acabar con Bildu, no se les puede juzgar por eso porque siempre podrán decir que en realidad ponía “independencia y socialismo” y que lo del color distinto era por la bandera de Euskadi. De igual forma que no se puede juzgar a nadie por poner esPPeculación, PPrevaricación, EspeRancia o soPPlapollas.

Sigo pensando que Bildu debe de estar en las elecciones porque EA y EB han demostrado sobradamente que no son parte de ETA y que confutan la violencia, y porque no se le pueden quitar los derechos civiles a nadie por una mera sospecha.

Pero hay cosas que no me cuadran o que para cuadrarlas tengo que pensar cosas muy raras y con mucha transcendencia política. ¿Por qué, sabiendo que BILDU está bajo sospecha de los del Partido Patrincar y de todos los “simples” de este país, a un etarra que acaba de salir de prisión y que no se arrepiente de ser etarra, le colocan esa pancarta y el la acepta? ¿ETA necesita tanto de la rabia del PP como el PP necesita de la violencia de ETA? ¿Buscaba este etarra la ilegalización de Bildu para tener “escusas” para seguir asesinando? ¿Ha sido simplemente un “calentón” de este individuo para “joder” al PP sabiendo que este saltaría como si le hubieran puesto un hierro candente en el culo?¿a pesar de declarar lo contrario, han llegado los etarras a la conclusión de que la vía política es la única alternativa que les queda?

Muchas preguntas y pocas respuestas. Pero da la impresión de que tanto PP como ETA son dos perros rabiosos que se necesitan mutuamente. Los primeros, porque como ya he dicho alguna que otra vez, el nacionalismo es algo que resurge con las dificultades económicas, y los del trinque saben que tienen unas cuantas decenas de miles de votos defendiendo posturas nacionalistas españolas, frente a las nacionalistas vascas (que se le supone a ETA, aunque éstos sólo sean una banda mafiosa). Los segundos, ETA, porque necesitan recuperar el victimismo. Necesitan ese apoyo no explícito pero si simpatizante de quiénes ven en el Partido Patrincar el causante de todas las opresiones y desmanes del estado español. Ambos se necesitan para tener contentos a sus votantes. Sin olvidar además que, por medio está el sabroso pastel económico de los escoltas y de las empresas de seguridad privada, cuyos directivos son más que proclives a ideas de ultraderecha y simpatizantes (cando no afiliados) de los del trinque.

Acabaremos hasta el gorro de escuchar al Babas y sus secuaces pedir repetidamente y hasta el aburrimiento la ilegalización de Bildu, si no es por la pancarta, será por quién la portaba y sino porque los que fueron a ensalzarle a su salida de la cárcel. El caso es “llegar” a quienes tienen el ideario más simple que el mecanismo de un palillo.

Foto: Elisa Laderas (EFE)

martes, 11 de enero de 2011

Nueva tregua, nueva esperanza

Casualmente, ayer hablaba en mi post de la multitudinaria manifestación de Bilbao sobre los derechos de los presos vascos, cuando sobre las doce del mediodía ETA comunicaba un alto al fuego permanente, de carácter general y definitivo.

El comunicado creo que ya lo conocéis y si no se puede leer aquí.

Lo primero que quiero decir es que si alguien pensaba que, tras más de cuarenta años de violencia y más de ochocientos asesinatos ETA, iba a dar un comunicado del estilo, “ETA ha decidido disolverse sin más, pedimos disculpas y perdón por los daños cometidos y los zulos están aquí, aquí y aquí”, o es un iluso o tonto o lo que es mucho peor un manipulador.
El comunicado de ETA hay que tomarlo como lo que es, el principio de algo que puede ser el fin. Durante la última tregua, la crispación montada por el partido popular fue una de las causantes del fin de la misma. No sé si ETA tenía “in mente” acabar con la violencia y los asesinatos, pero desde luego la campaña de acoso y derribo montada por los trincosos no ayudó al final de los terroristas. Por eso ahora, es importante que no se cometan los mismos acosos y la misma crispación que entonces. ETA, bajo mi punto de vista, deja claro que quiere el fin. Es más deja claro que se excluye de la negociación que debe llegar de mano de los gobiernos francés, español y los agentes sociales vascos.

* Corresponde a los agentes políticos y sociales vascos alcanzar para consensuar la formulación del reconocimiento de Euskal Herría y su derecho a decidir, asegurando la posibilidad de desarrollo de todos los proyectos políticos, incluida la independencia.
* Como resultado del proceso, la ciudadanía vasca debe tener la palabra y la decisión sobre su futuro, sin ningún tipo de injerencia ni limitación.
* Todas las partes deben comprometerse a respetar los acuerdos alcanzados y las decisiones adoptadas por la ciudadanía vasca, estableciendo las garantías y mecanismos necesarios para su implementación.

Esta es la parte positiva del comunicado.

En la parte negativa el párrafo final del comunicado que dice que “ETA no cejará en su esfuerzo y lucha por impulsar y llevar a término el proceso democrático, hasta alcanzar una verdadera situación democrática en Euskal Herria".

Y la despedida tampoco es muy positiva que digamos “Jo ta ke independentzia eta sozialismoa lortu arte” que viene a significar “seguir golpeando (seguir en la lucha) hasta conseguir la independencia y el socialismo”

Pero creo firmemente que estas partes, y algunas otras del comunicado son una especie de encabezados y pies de página ya que son los mismos en cualquiera de los anteriores.

Esta es quizá la última oportunidad de conseguir la paz verdadera y duradera. Una paz en la que, una ETA ya vencida, no sea humillada para que no deje rescoldos que continúe con la barbaridad asesina. Si seguimos la estrategia del insufrible, del peluquero fascista y de un gobierno preso de la indecencia popular (de los trincosos), acabaremos con esta ETA, a la que no le quedan recursos ni materiales ni humanos, pero enquistaremos a más de doscientos mil vascos que creen en un estado libre y diferenciado del español. Y eso son muchos quistes como para no tomarlos en serio.

domingo, 5 de septiembre de 2010

Tregua. Se acerca el final


Hoy la Banda de asesinos ha anunciado una nueva tregua que esperemos que sea el principio del fin en la desaparición de la misma. Todo el mundo coincide en que los últimos batacazos dados a las distintas direcciones desde la ruptura de la tregua anterior, el acoso policial y la colaboración por parte del Gobierno de Francia han llevado a los asesinos a un callejón sin salida. Hoy sólo he podido escuchar declaraciones del señorito andaluz del PP en las que decía que ETA lo único que tiene que hacer es desaparecer. Y en eso estamos de acuerdo. Pero seguramente será lo único en lo que coincidamos. Por declaraciones anteriores (que no tardarán en volver a repetir) los del Partido Fascista están convencidos en que el mérito es suyo por la ley de partidos. Y seguro que muchos de sus TDLC se lo creen. Pero para ver la realidad de un final feliz de esta Banda de extorsionadores y asesinos, debemos considerar muchos otros movimientos de peones que han llevado a los asesinos al punto dónde se encuentran ahora. En primer lugar, la colaboración de las fuerzas de seguridad francesas con las españolas es consecuencia directa de la política exterior llevada a cabo por Zapatero en los últimos seis años. Zapatero y Moratinos han hecho comprender a los franceses (y al resto de la Unión) que ETA no era sólo un problema de España. ETA era y es un problema de toda la Unión. Y lo es desde que dejaron los ideales fanáticos políticos para convertirse única y exclusivamente en extorsionadores y asesinos a sueldo. Como prueba evidente de que esto es así, está la colaboración de la policía portuguesa que evitó (aunque parece que casualmente) el establecimiento de una base estable en Portugal de los asesinos chantajistas. En segundo lugar, el éxito de los cuerpos y fuerzas de seguridad el estado (Policía, Guardia Civil y Ertzaintza) es mérito directo del Ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, quién estableció políticas de infiltración dentro del mundo abertzale tanto en la parte del País Vasco español como en el francés dónde hasta entonces, los etarras eran escondidos, protegidos y camuflados. El oír, ver y callar de la política antiterrorista diseñada por Rubalcaba, ha sido el bastión principal del ahogo y acorralamiento de los extorsionadores. Estos infiltrados han llevado al talego a las sucesivas direcciones etarras desde que se rompió la última tregua con la bomba en Barajas. La ley de partidos, aunque ha sido importante para asfixiar las finanzas del mundo abertzale, no ha tenido la importancia que a los fascistas les gustaría. Y, es más, si se aplicara como ellos pretenden, los primeros en ser ilegalizados serían ellos. Y digo que no ha sido tan importante como a ellos les gustaría, porque se pueden ilegalizar los partidos, pero no ni las ideas ni los votos. Y, aunque con muchos problemas, la izquierda abertzale, consiguió presentarse en algunos ayuntamientos e incluso ganar en muchos de ellos. El sentimiento nacionalista vasco es algo con lo que se puede o no estar de acuerdo, pero tan legítimo como el sentimiento nacionalista español o el fascista del partido pa trincar. Además, el acercamiento de algunos ex-etarras y dirigentes abertzales, a posiciones más pacifistas que han criticado públicamente el derramamiento de más sangres, es consecuencia del diálogo habido hasta el día antes de Nochevieja del 2006.
Así pues, una buena noticia. Y, al igual que no me duelen prendas en criticar la política económica del gobierno y su abrazo por obligación o por miedo de las políticas neofascistas liberales, tampoco se me deben caer lo anillos a la hora de reconocer el éxito de Rubalcaba y de Moratinos y la culminación en esta nueva tregua como salida al acorralamiento y al cierre del círculo etarra.

Imagen: J.R.Mora

***