Como ya dije en su día en otro post, el derecho a la huelga está al mismo nivel que el derecho al trabajo y es aberrante intentar “colar” por derecho lo que simplemente es un servicio público.
El provisional Ministro del No trabajo, debería estar más preocupado por que el derecho al trabajo fuera una realidad y no sólo una excusa en un día de huelga. Y precisamente por eso se hace la huelga, por realizar una poda salvaje a los derechos de los trabajadores con la falsa premisa de que así se creará empleo. Si un país como España con cuatro millones de parados, con pocos derechos sociales y cada día menos respeto por el trabajo fijo y estable, aprueba medidas que lo único que pretenden es llenar más el bolsillo del tratante (que no empresario) y con ellas quiere reducir el paro, y la gente se lo cree, es que estamos en una sociedad rémora, paralizada y obsoleta.
Preguntémonos porqué en Suecia o Noruega la tasa del paro apenas es del 5%, cuando los derechos y la sociedad están a años luz del resto del mundo occidental. ¿Será porque allí priman más los derechos de las personas que el nuevo dios mercado?.